LA GUíA MáS GRANDE PARA LA ALBIRROJA, ALBIRROJA, FUTBOL ALBIRROJO, DEPORTES, FUTBOL INTERNACIONAL, ALBIRROJOS,

La guía más grande Para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,

La guía más grande Para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,

Blog Article

El material audiovisual cuenta con las mejores imágenes de lo que fue la campaña de Paraguay en el Preolímpico de Venezuela, donde de la mano de Carlos Jara Saguier nuevamente quedó en lo más detención del continente.

Se recrudece el panorama. Ángel González, arquero titular de la Albirroja olímpica, tiene una contusión más complicada de lo que en un principio se creyó. 

El histórico goleador albirrojo, que fue reemplazado por Óscar Cardozo en el final del entretenimiento, Adicionalmente, añadió: “Hicimos el desgaste pero nos tocó percibir en penales, fueron muchas emociones aunque estando afuera y nos puso muy felices poder brindarle esa alegría al país”.

Otro abanderado de la entereza fue Velázquez, quien no quiso saber carencia del homenaje a Suárez, al que “atendió” en un par de ocasiones.

Los albirrojos vuelven a entrenar esta mañana en Santa Cristina y han programado su alucinación para este viernes rumbo a la Región de Valparaíso.

individualidad que genera preocupación es Andrés Cubas, quien fue cambiado a los 56 minutos tras un ataque en la zona del hombro.

Por Sergio A. Noé Ritter snoe@uhora.com.py La música es individuo de los condimentos especiales que acompañan las presentaciones de la selección nacional. A lo amplio de los años, los simpatizantes de la albirroja siempre tuvieron canciones que enardecieron su pasión por la casaca. Actualmente existen varios temas dedicados a la selección, aunque la más conocida es Adelante, Albirroja, Delante, hogaño considerada como el himno de la misma. Por otra parte, aún surgieron otras versiones, aunque no tan difundidas. Adentro de esta gradación, se incluyen los temas de estilo rockero, realizadas en la lapso de los noventa. UN CLÁSICO. La tradicional Adelante, Albirroja, Delante, con ritmo de marcha, es una obra musical conocida por todos. Sin embargo, muchos desconocen su procedencia, e incluso a su creador. La documento fue redactada por Ángel Peralta Arellano, hogaño luego desaparecido. En tanto, la música fue compuesta por Lorenzo Álvarez Florentín. Cuenta este músico que la armonía surgió tras un partido de Paraguay contra Uruguay, disputado en el país hacia 1962, cuando se desarrollaba el Sudamericano vivaz de Fútbol. “Fue el momento propicio, y lo compuse en casi media hora, tras un pedido de don Ángel (Peralta). Inmediatamente le coloqué la ingreso y los arreglos para los trombones; preparé la Comparsa y, Rápidamente, ya grabamos. Fue como un relámpago”, recuerda don Lorenzo. Según relata, la vídeo se realizó un día ayer del partido contra Uruguay, en 1962. Contó con la Orquestina de la Presidencia de la República y se desarrolló en el Estudio Guarania, de Hugo Urdapilleta. La interpretación vocal del clásico himno albirrojo estuvo a cargo de Óscar Del Alba, individualidad de los hermanos de Luis Alberto del Paraná.

Con el inicio de una nueva ilusión de cara a las clasificatorias rumbo al Mundial 2026 todavía nace una nueva identidad de la Albirroja.

¡Sin sorpresas! La realidad es que la inventario final sin embargo se había confirmado prácticamente el viernes ayer del viaje de la delegación guaraní a Panamá, donde este domingo confrontará a la Selección Específico en el último amistoso previo a su Billete en el torneo de selecciones más antiguo del planeta.

El ex autodeterminación y Olimpia marcó individualidad de los penales y reflexionó Encima: “Tuvimos nuestras chances, pero también, supimos sostener y, en los penales, fuimos muy contundentes. Fuimos un equipo muy bravucón y ese es el mejor recuerdo”.

El delantero Roque Santa Cruz disputó 93 minutos en el juego en presencia de Japón y rememoró la conquista de hace una lapso: “Fue una chance para decidir en la historia y avanzar, el llegar como líderes de Conjunto nos dio ese plus de confianza”.

Lo único que restituye la confianza de un equipo son los resultados. El punto de partida es esto”, expresó el monitor de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro, luego del empate sin goles frente a Uruguay.

El partido tendrá un tinte emotivo muy especial, aunque que Luis Suárez confirmó el pasado lunes que tomó la decisión de terminar su ciclo en la selección uruguaya. El Pistolero se despide como el máximo goleador de la Celeste, con 69 tantos en 142 website partidos.

Y el drama no solo pasa por el asunto de los meniscos, sino que incluso sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda.

Report this page